jueves, 30 de diciembre de 2010
Little turtle 30 de Tomoko Fuse
Calendario 1-31, 12-2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Little turtle de Tomoko Fuse
jueves, 23 de diciembre de 2010
Calendario 1-30, 11-2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Calendario 16-31, 10-2010
Dracula, monitos sabios que ni ven, ni oyen, ni hablan y calabaza "Jack-o'-lantern" de Eric y Martin Demaine. Plegados con kami 15x15 excepto la calabaza de Haloween plegada con folio y evidentemente pasada por la tijera aunque se pliega y sólo se da un tijeretazo. De nivel fácil aunque más entretenidas que otras del calendario.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Tren de mercancias
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Escorpión Marc Vigo
Esta vez lo he plegado con papel de seda pegado con papel de aluminio, quizá el error ha sido usar sólo una capa de seda y no una por cada cara del aluminio aunque como podéis ver está diseñado para que no se vea más que un color.
El nivel de la figura es medio-difícil aunque tiene menos dificultad que otras figuras similares consiguiendo sin hundidos ni pliegues demasiado complicados sus ocho patas, pinzas, cola y cabeza (con dos capas por si se quieren intentar sacar mandíbulas).
Escorpión Marc Vigo.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
martes, 16 de noviembre de 2010
Reunión grupo BCN, 13-11,2010


Aquí podéis ver como uno de los escorpiones intentaba acabar con el catering, pensábamos que sólo parecían vivos.
Primer plano del que vino directamente desde Italia, siento no saber quien es el autor, si lo averiguo ya lo pondré.
Fin de la reunión con consejos sobre plegado, donde encontrar papeles y hasta de fotografía. Fue animada y al menos yo estuve muy a gusto.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Florencia I
Os dejo este modelo de Ángel Saporano, el mismo autor dice haberse inspirado en Tomoko Fuse.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Calendario 1-15, 10-2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Cuboctaedro
lunes, 25 de octubre de 2010
Reunión grupo BCN, 13-10-2010



A continuación plegamos este gato de Jun Maekawa "White socks" cuyo diagrama aparece en el Tanteidan Convention 12, de nivel medio-fácil y plegados con kami o kraft, una de esas figuras agradables para poder memorizar y repetir.

Por último este simpático cerdito (Pig) de Hideo Komatsu calentito desde la Tanteidan Convention 16 que trajo Ramón no sin darnos un poco de sana envidia. También es de nivel medio-fácil y lo plegamos con kami o kraft. Del mismo libro es la calavera que aparece en la foto y se ve mejor sobre los ninjas y que había traído Pere.
Con esto se acabó la reunión y quedé con ganas de que llegue la siguiente.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Mother love
martes, 19 de octubre de 2010
Pajarita con gemelos
domingo, 17 de octubre de 2010
Calendario 16-30, 9-2010
lunes, 11 de octubre de 2010
Modelos andinos
A veces la papiroflexia puede llevarnos muy lejos, eso es lo que consiguen estos encantadores modelos andinos de Aida Urrutia Uribe diagramados por Natacha Peña Urrutia y publicados en las revistas de la AEP 110 (Llama) y 111 (Mujer del altiplano). Cada figura tiene su gracia y para mi la de estas reside en su originalidad y en reflejar la realidad cercana a la autora que gracias a un pedazo de papel pueden ahora viajar por todo el mundo.
domingo, 10 de octubre de 2010
Calendario 8-15, 9-2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Reunión grupo BCN, 23-9-2010
En esta reunión estaba Lourdes como encantadora anfitriona, explicándonos la Convención de Sevilla y plegando la rosa del minuto de Kawasaki en directo, Vicente Palacios con su veteranía, sus cajas llenas de figuras y anécdotas sin fin, Pere de maestro de ceremonias enseñándonos algunas figuras de Quentin Trollip, Manuel siempre pensando en como mejorar las figuras, Enrique con su facilidad para plegar y su interés por los plegados originales echándome una mano cuando me atascaba, Ramón Thomas con más historias de Sevilla enseñándonos una rana de Joseph Wu de memoria y yo. Como siempre las últimas figuras plegadas llenaban la mesa.
Esta es la rana de Joseph Wu, tengo que agradecer a Ramón que nos guiará para plegarla. Está plegada con un papel de regalo brillante que trajo Pere, el papel es algo grueso pero aguanta bien el pliegue lo que lo hace muy bueno para esta figura que luce más que con un papel más fino. La figura es de dificultad media-difícil aunque puede hacerse más sencilla cambiando el plegado de la boca.
También plegamos un monopatín de la página de Quentin Trollip que nos enseñó Pere, es sencillo y de acabado muy aparente, a los niños les encanta.
Comenté a don Vicente Palacios que no había plegado el pito que pita de Ángel Écija y antes de que acabara de decirlo ya tenía un papel en la mano y una sonrisa en la boca. En la foto tenéis la versión sin trabar que pita perfectamente con un papel que guarda especialmente para la ocasión. Es fácil de plegar pero hay que ser cuidadoso para que pite bien.
Os dejo el enlace al monopatín.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
Calendario 1-7, 9-2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Wave Unit de Ilan Garibi
Wave Unit Star.
Wave Unit Ninja Star.
Gracias a Pere Olivella descubrí esta galería en las que hay bonitos modulares y algunos diagramas. Este modulo en concreto se llama wave unit y crea unos modulares planos curiosos. El nivel es medio-fácil, aunque es un modulo más entretenido de plegar que otros tampoco son tantos por figura.
Os dejo el enlace a la galería del autor, Ilan Garibi al que agradezco, sin conocerlo, que comparta sus diagramas para que podamos pasar un buen rato.
Wave Unit Diagram.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
Calendario 16-31, 8-2010
Adorno con conchas, mapa pop-up, elefante de David Mitchell, dulce golondrina, rana saltarina tradicional y armadillo de Jim Cowling para plegar con billete de dolar. Todos de nivel fácil y plegados con papel kami excepto el armadillo para el que he usado folio, el adorno con conchas necesita un poco de cola.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Estelas en la mar
¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul;
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía ... eres tú.
Gustavo Adolfo Bécquer.
Hace tiempo que quería dejar caer algo de poesía en el blog pero no sabía por donde empezar así que al final me he decidido por mi poeta más releído y disfrutado en la adolescencia.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
martes, 7 de septiembre de 2010
Un Grifo en las montañas de León.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Calendario 1-15, 8-2010
En la segunda semana un portafotos de Dorothy Engleman (con mi primer carnet de la AEP :) ), un ratoncito, un cuervo enfadado, un sobre para palillos y un elefantito bañándose.
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.
martes, 31 de agosto de 2010
Five-and-four Tessellation
Un saludo. Se agradece cualquier comentario.
David.